22 octubre 2017

Pimatic. Acceso desde Internet. SSL

pimatic-logo

Tal vez necesitemos acceder a nuestro sistema domótico cuando estemos fuera de casa, para ello es recomendable, casi obligatorio, hacerlo a través de una conexión segura (https), ya que no querremos que nuestro sistema domótico se vea expuesto a peligros innecesarios.

Lo primero que debemos hacer es cumplir un par de requisitos:
  • Necesitaremos un servicio de DNS Dinámico para nuestra dirección IP. Como sabemos, nuestra dirección IP suele cambiar cada vez que reiniciamos el router, por lo que estos servicios lo que hacen es asignarnos un dirección del tipo "xxxxx.no-ip.com" y mediante una aplicación o si nuestro router trae esa opción, se le envía nuestra IP actual a ese servicio que la mantiene actualizada, por lo que da igual que cambie ya que nosotros accedemos a la dirección anterior que nos redirige a nuestra IP. Si tenemos IP fija no es necesario hacer nada de esto.
  • Es necesario redirigir el puerto https (443 por defecto) en nuestro router a la dirección dentro de nuestra red de la Raspberry Pi.
Sabiendo los requisitos ya nos podemos poner manos a la obra. Para usar https necesitamos crear un certificado auto-firmado. Para ello es necesario crear una Autoridad Certificadora (CA). Pimatic nos simplifica este proceso con un script, tecleamos:
sudo apt-get install wget
cd pimatic-app
wget https://raw.githubusercontent.com/pimatic/pimatic/master/install/ssl-setup
chmod +x ./ssl-setup
./ssl-setup
Automáticamente nos crea todos los certificados necesarios donde debemos indicar una contraseña para el certificado privado y la dirección dinámica que hayamos configurado en el servicio DNS.

Para configurar la conexión https y que todas nuestras conexiones a Pimatic se hagan con el protocolo SSL debemos editar el archivo de configuración config.json que deberia quedar así:
"httpsServer": {
"enabled": true,
"port": 443,
"hostname": "",
"keyFile": "ca/pimatic-ssl/private/privkey.pem",
"certFile": "ca/pimatic-ssl/public/cert.pem",
"rootCertFile": "ca/certs/cacert.crt"
},
El último paso es importar el certificado de la Autoridad Certificadora (CA) que hemos creado en todos los dispositivos que vayamos a usar para gestionar Pimatic, tecleando en el navegador la siguiente dirección: http://tu-ddns/root-ca-cert.crt. Si no hacemos esto es posible que nos dé algún error cuando accedamos a Pimatic con el protocolo https.

Pimatic. Configuración de inicio

Una vez instalado Pimatic vamos a ver como iniciar, parar o reiniciar el sistema. Para iniciarlo basta con teclear: sudo node_modules/pimatic/pimatic.js Y para hacerlo correr como demonio: sudo node_modules/pimatic/pimatic.js start Donde podremos usar los comandos status, stop o restart. Al intentar iniciar Pimatic por primera vez es posible que nos...

Pimatic. Control domótico en casa. Instalación

Vamos a instalar un sistema domótico en casa. Queremos controlar temperaturas, persianas, puertas de garaje y tenerlo todo más o menos automatizado y controlado desde el PC y/o móvil. Para la Raspberry Pi existen multitud de sistemas domóticos, después de buscar y buscar nos hemos decidido por éste en concreto, Pimatic, por su sencillez de uso, instalación...

17 diciembre 2016

Reconexión WiFi automática en Raspberry Pi con aviso

Es posible que algunas veces nuestra Raspberry Pi pierda la conexión a la red WiFi a la que está conectada, bien sea porque el interfaz inalámbrico se haya colgado o porque el punto de acceso no está disponible. En el segundo caso poco podemos hacer, pero si se pierde la conexión vamos a tratar de que la Raspberry Pi se reconecte al punto de acceso y nos...

16 diciembre 2016

Notificación por email al reinicio de la Raspberry Pi

En la anterior entrada ya hemos configurado nuestra Raspberry Pi para que ante cualquier cuelgue se reinicie automáticamente. Eso está muy bien, pero quizás nos interesa saber cuando se ha quedado colgada, por si se repite habitualmente investigar a que es debido. Para eso vamos a configurar que después de cada reinicio nos envíe un email avisándonos de ello. Abrimos...
Página 1 de 212Siguiente
 

©2011 Trasteando con Raspberry Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en Trasteando con Raspberry. | FuuTheme diseñado por Fuutec | Ir arriba ↑